sábado, 6 de septiembre de 2008

Veracruz recibe reconocimiento por parte de la fundación norteamericana “Stand up to Cancer”

Los Ángeles, California, 05 de Septiembre de 2008.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán reconoció el gran esfuerzo del DIF Veracruz y de médicos, enfermeras y voluntarias de comunidades veracruzanas que han desarrollado un gran programa de detección temprana del virus del papiloma humano, causa del cáncer cérvicouterino, así como del cáncer de mama, lo que hizo que Veracruz recibiera un reconocimiento por parte de la fundación norteamericana “Stand up to Cancer” (“De pie contra el cáncer”). En entrevista para diversos medios de comunicación, el gobernador acompañado del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, luego de asistir al Teatro Kodak, desde donde se transmitió de manera oficial la primera campaña fuera de los Estados Unidos de Norteamérica por parte de “Stand up to Cáncer”, con el apoyo del BID y el Fondo Coreano para la Reducción de la Pobreza, enfocada a Veracruz.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Visita del secretario de Comunicaciones y Transporte al estado de Veracruz

Xalapa, Ver. 04 de Septiembre de 2008.- Este martes, el gobernador Fidel Herrera Beltrán, en presencia del secretario de Comunicaciones y Transporte, Luis Téllez Kuenzler, destacó las obras de infraestructura carretera que se realizan en la entidad y que tendrán un impacto a nivel nacional por su conexión a importantes rutas y enlaces con vías de comunicación de otros estados de la República. En el aeropuerto El Lencero, el gobernador recibió al secretario de Comunicaciones y Transportes, a quien explicó los beneficios del Programa Vasconcelos, que recientemente fue reconocido por la Fundación Bill y Melinda Gates, en Canadá, por sus tareas de difusión del conocimiento en comunidades apartadas de la geografía veracruzana.

Tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública

Poza Rica, Ver. 04 de Septiembre de 2008.- Al encabezar la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública en esta ciudad, el gobernador Fidel Herrera Beltrán firmó un acuerdo para regular –con la aprobación del Congreso local- el uso de vehículos con cristales polarizados y sin placas, así como con otro tipo de instrumentaciones que no corresponden con la necesaria transparencia con la que deben de conducirse o manejarse los automóviles. Al término de la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador abordó y constató el funcionamiento de una de las nuevas patrullas de alta tecnología del programa Ciudad Digital que usarán las corporaciones policíacas.

jueves, 4 de septiembre de 2008

Firma de convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Protegidas


Comunidad El Conejo, Mpio. de Perote, Ver. 03 de Septiembre de 2008.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán con el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Ernesto Enkerlin, con quien firmó un Convenio de Colaboración entre los Gobiernos Federal y Estatal para la conservación de parques forestales. Durante la firma del Convenio de Colaboración, el gobernador renovó su convocatoria a los alcaldes de esta región y a los de Otontepec y del Pico de Orizaba para respaldar con toda la fuerza el trabajo de los guardias forestales que se encargarán del cuidado y preservación de esas importantes zonas. Luego de firmar el convenio de Colaboración El gobernador dio arranque al Programa de Guardas Forestales Comunitarios a quienes tomó protesta y entregó equipamiento. También otorgó cheques a comunidades que integran los Subcomités de Cuencas del Fideicomiso Agua, Bosques y Cuencas (ABC), por su trabajo de restauración y conservación de suelo y agua, reforestación y para proyectos de desarrollo sustentable por un monto de 880 mil pesos.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Homenaje a la señora Mercedes García Nachón

Xalapa, Ver. 02 de Septiembre de 2008.- Por su labor altruista, la señora Mercedes García Villegas de Nachón recibió un reconocimiento del pueblo y Gobierno de Veracruz, durante la inauguración de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal que encabezó el gobernador Fidel Herrera Beltrán.

Invertirá Tenaris Tamsa 1,600 mdd para aumentar su capacidad de producción

FHB: Han valido la pena todos nuestros esfuerzos

• Creará 2,500 empleos la construcción de las nuevas instalaciones
• Se reconoce el buen clima para invertir que prevalece en el estado
• También la seguridad laboral y la mano de obra calificada que hay


XALAPA, VER.-El gobernador Fidel Herrera Beltrán recibió con beneplácito el anuncio oficial hecho en Luxemburgo de que el grupo Tenaris, S. A., planea aumentar su capacidad de producción en su planta industrial de Tamsa, en la ciudad de Veracruz, para lo cual hará una inversión aproximada de 1,600 millones de dólares.

El Ejecutivo del estado, notificado por ejecutivos del consorcio mundial, celebró la decisión y dijo que la inversión reconoce el buen clima para invertir en el estado, las condiciones de seguridad laboral que existen en la entidad, pero, así mismo, la excelente mano de obra calificada de los obreros y trabajadores veracruzanos.

“Cuando una empresa como Tenaris toma una decisión de esa magnitud, piensa uno que han valido la pena todos los esfuerzos que hemos hecho en el gobierno para atraer inversiones, para crear y garantizar las condiciones de seguridad y para capacitar a ejecutivos y a trabajadores veracruzanos”.

Dijo que el monto de la inversión rebasa todas las expectativas de su política de inversiones y laboral, pues no sólo asegura el empleo de quienes trabajan ahora en el corporativo y asegura el bienestar de sus familias, sino que abre la oportunidad de nuevas fuentes de trabajo, lo que necesariamente se tendrá que reflejar en el clima de paz social que se vive en el estado.

Además, destacó el impacto que tendrá en la economía regional y en especial de la zona conurbada, pues los beneficios alcanzarán también a industriales, comerciantes y prestadores de servicios.

“Estamos de plácemes. No puede ser de otra manera, y reconocemos y agradecemos, a nombre del pueblo y del Gobierno de Veracruz, la confianza de Tenaris no sólo para continuar con nosotros, sino para fortalecer su presencia en suelo veracruzano”, comentó el Gobernador.

Expresó que confía en que esta nueva inversión fortalecerá la confianza de los hombres de empresa, tanto del país como del extranjero, por venir a Veracruz y que seguramente pronto habrá nuevas buenas noticias.

Tenaris anunció en aquella capital europea que planea aumentar su capacidad de producción por medio de la instalación de un laminador de diámetro pequeño de hasta 7 pulgadas de última generación con una capacidad anual de producción de 450,000 toneladas de tubos sin costura.

La instalación del laminador, junto con las instalaciones asociadas a la producción de hierro y acero y terminación requerirá del monto señalado.

Esta obra dará empleo a 2 mil 500 personas durante su creación, que está prevista para terminarse en los próximos 30 meses a partir de esta fecha, de tal suerte que el laminador estaría en operaciones a partir de septiembre de 2010, y la nueva acería operaría a partir de 2011.

En un comunicado, Tenaris señala que con esta inversión y otras que tiene contempladas en otras partes del mundo, planea aumentar su capacidad industrial para cubrir las crecientes necesidades de sus clientes en México y alrededor del mundo, a medida que la actividad de perforación de petróleo y gas se expande y se vuelve más compleja.

La inversión que Tenaris realizará en Veracruz, permitirá hacer frente a la demanda mundial de tubería OCTG creando en América del Norte, concretamente en México, una base industrial para este propósito.

Grupo Tenaris informó al gobernador Fidel Herrera Beltrán que la nueva planta de reducción directa en Veracruz estará destinada a la construcción de tubos OCTG (Oil Country Tubular Goods) utilizados principalmente en las industrias petrolera y del gas.

Además de esta planta, se tiene proyectado crear una nueva acería eléctrica y colada continua, dos tratamientos términos y líneas de terminación, incluyendo la llamada Premium.

Tenaris Tamsa aplicará en estas instalaciones lo más avanzado en tecnología de punta para la fabricación de tubería sin costura, siendo por ello que instalará un laminador de 3 rodillos de última generación capaz de laminar los productos de mayor sofisticación, y sería el primero de su tipo en Norteamérica.

Lo importante a destacar también es que toda esta inversión la realiza Tenaris Tamsa en los alrededores del puerto de Veracruz porque considera que es la mejor base industrial para este proyecto por su excelente ubicación geográfica y por la gran infraestructura en servicios públicos de que ha sido dotada esa región durante el gobierno de Fidel Herrera Beltrán.

La disponibilidad de servicios, la excelencia de recursos humanos e instalaciones carreteras como el tramo denominado 13 y medio, además de las facilidades para el suministro de electricidad y gas y un amplio terreno en la zona portuaria, hicieron que Tenaris Tamsa optara por desarrollar aquí esta gran inversión de mil 600 millones de dólares.

Desde luego también se tomaron en cuenta las facilidades otorgadas por el Gobierno que encabeza Fidel Herrera Beltrán, que ha hecho posible que Veracruz, en los últimos tres años y medio, haya superado la curva de la desindustrialización y ahora se esté desarrollando la mayor inversión de su historia que ha hecho posible la creación de nuevas industrias que han generado más de 300 mil nuevas fuentes de trabajo.

La creación de una Policía Nacional, prioridad de Estado

por Fidel Herrera Beltrán

En América Latina sobre todo, se ha destacado la importancia de rescatar la confianza y estimular la cooperación entre las autoridades y la sociedad civil como una forma de fortalecer las acciones del Gobierno y al mismo tiempo, responder a las demandas y necesidades de la población.

En algunos países como Colombia, la creación de una policía comunitaria ha dado resultados en cuanto a la confianza e imagen que esta institución ha alcanzado entre la población. México no es la excepción.

El Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad incorporó entre sus compromisos la creación de un observatorio ciudadano que de seguimiento puntual a los acuerdos signados.

Este reconocimiento a la necesidad de acciones coordinadas también con la sociedad civil nos lleva a identificar la necesidad de incorporar también en un esquema como el de la Policía Nacional que se propone, un elemento ciudadano.

La formación de un observatorio ciudadano a la par del establecimiento de una Policía Nacional refuerza la idea de empoderar a la sociedad para que sea copartícipe de las acciones en la lucha contra la inseguridad.

Este observatorio se convierte en un canal de comunicación vital entre la sociedad civil, sus demandas y necesidades más apremiantes y las acciones que el Gobierno desarrolla en todos los niveles para atenderlas.

Asimismo, se convierte en un canal que permite no sólo mejorar la comunicación, sino forjar evaluaciones objetivas e imparciales de la actuación de la nueva corporación.

Un observatorio ciudadano tendría la función tanto de hacer escuchar las demandas de la población, como de generar mecanismos e índices de evaluación de su actuación, así como la posibilidad de emitir recomendaciones.

Y es que la historia de uno y otro caso de secuestro se repite en los medios, las reseñas de venganzas entre organizaciones criminales y la interminable lista de delitos que ocupan las páginas de los diarios son sólo el reflejo de la creciente gravedad de la inseguridad que enfrentamos los mexicanos.

Más allá de discursos y compromisos llenos de palabras de preocupación, nuestro país necesita de soluciones concretas que se pongan en efecto a la brevedad y que si no disminuyen los niveles de inseguridad de inmediato, al menos le pongan un alto a su crecimiento.

Hemos venido insistiendo en algunos círculos, la falta de coordinación entre entidades federativas y de éstas con la federación, generan ventanas de oportunidad que son aprovechadas por las organizaciones criminales, que no reconocen fronteras locales, estatales o municipales para operar.

Frente a un escenario como el que hoy presenta el país en el tema de la inseguridad, la propuesta de la creación de una Policía Nacional cobra mayor vigencia que nunca.

En el marco del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad se signó un compromiso a todos los niveles de Gobierno para echar a andar diversas acciones.

Este acuerdo representa un reconocimiento de que ante una incesante demanda de la sociedad, los límites de la jurisdicción federal, estatal y municipal se diluyen frente a la actuación de redes delictivas que han sobrepasado la capacidad de respuesta en todos los niveles de Gobierno.

¿Por qué razones, frente a este escenario, resulta viable y adecuado crear una Policía Nacional unificada en México?

En el pasado, lo más cercano a la creación de una policía unificada fue la fundación de la Policía Federal Preventiva (PFP) y de la Agencia Federal de Investigación (AFI), que tenían el objetivo de limpiar los cuerpos policíacos, que evidentemente habían sido infiltrados por el crimen organizado.

El trabajo de estas instituciones, si bien ha sido reconocido como eficiente, sigue siendo insuficiente para enfrentar a la delincuencia y disminuir la inseguridad.

Aunado a ello, la limitada coordinación con las corporaciones municipales y estatales no sólo han abierto espacios para la creciente participación del Ejército en funciones de seguridad pública, sino que también han contribuido a la disminución de la capacidad de respuesta de los elementos de seguridad en todos los niveles de Gobierno.

La creación de una Policía Nacional como la que se ha propuesto desde diversas trincheras sustituiría a las cerca de dos mil 500 agencias policíacas municipales y las 32 estatales, atendiendo este espacio de vulnerabilidad en la provisión de seguridad pública en el país. Algunas de las ventajas que esta Policía Nacional tendría se analizan a continuación.

La creación de una Policía Nacional única no es una idea exclusiva de México.

Este esquema es utilizado en varios países de América Latina, tales como Colombia y Chile, así como en Estados Unidos y Europa.

Estos países han comprobado el incremento de la coordinación regional, minimizando los espacios de actuación para el crimen organizado.

Contrario a lo que pueda pensarse, este esquema no resta poder a los estados o a los municipios, sino que fortalecerá su actuación en contra de la inseguridad al convertirla de manera efectiva en una batalla única, coordinada y apoyada, con elementos unificados, con una capacitación homologada, con información mucho más completa y que cuente con mandatos y conceptos claros.

La propuesta de un establecimiento de una Policía Nacional no busca reinventar la rueda.

Busca esquemas que mejoren la coordinación en todo el territorio nacional e incrementen la capacidad de respuesta de los elementos policíacos.

Es una propuesta para restablecer la imagen de la policía e incrementar la confianza de la población en esta institución.

Es una propuesta que está buscando consolidar el Estado de Derecho en el país, a la vez que estimula la participación ciudadana como observador y evaluador.

La Policía Nacional no busca ser una panacea, sino una respuesta que genere mejores condiciones no sólo en el corto plazo, sino de manera sustentable.

No busca ser un remiendo, sino un traje nuevo.

Inauguración Programa de Telefonía Social

Xalapa, Ver. 02 de Septiembre de 2008.- Al inaugurar el Programa de Telefonía Social, que introduce más de 17 mil 700 líneas telefónicas para conectar 955 localidades del estado, el gobernador Fidel Herrera Beltrán se comunicó a las localidades de Xibtla, en Atlahuilco; Tebanca, en Catemaco; Estación Tuxtilla, en Cosamaloapan; Pinoltepec, en Emiliano Zapata; Poza Larga Miradores, en Espinal; Ejido Potrerillos, en Ozuluama; San Juan Volador, en Pajapan; Paso Carretas, en Tlalixcoyan; Roca del Oro, en Yecuatla, y Palo Bendito, en Huayacocotla.

Entrega de becas a estudiantes de secundaria

Xalapa, Ver. 02 de Septiembre de 2008.- Al entregar becas de integración “Por los que se quedan” por parte de la Fundación BBVA Bancomer, que beneficiará a estudiantes de ocho municipios cuyos padre o madre han emigrado por motivo económicos, el gobernador Fidel Herrera Beltrán señaló que la mejor política social, la de más largo aliento, empieza por ofrecer educación pertinente, de calidad y por garantizar el acceso a la alimentación y el transporte para los hijos.

martes, 2 de septiembre de 2008

El programa "Hoy" en el puerto de Veracruz

Veracruz, Ver. 01 de Septiembre de 2008.- En el Programa “Hoy” de Televisa, el gobernador Fidel Herrera Beltrán hizo una invitación a toda la gente de Latinoamérica a que asistan esta semana al festival musical dedicado al compositor Agustín Lara, en donde se llevarán a cabo una serie de eventos para reconocer el talento de este gran veracruzano. El Programa “Hoy” de Televisa, fue transmitido en vivo desde la Macroplaza del puerto de Veracruz, en el cual el gobernador expresó que Veracruz ha crecido enormemente en estos últimos años y tiene una gran coordinación con el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

Inauguración del ciclo escolar 2008-2009 de la Universidad Politécnica de Huatusco

Huatusco, Ver. 01 de Septiembre de 2008.- Al inaugurar el ciclo escolar 2008-2009 de la Universidad Politécnica de Huatusco, el gobernador Fidel Herrera Beltrán reiteró que con la apertura de las nuevas instituciones tecnológicas, Veracruz rebasa ya el 25 por ciento de cobertura nacional en todos los ciclos de educación superior pública, por lo que se encuentra a la vanguardia en este renglón a nivel nacional. A la comunidad estudiantil politécnica, el jefe del Ejecutivo estatal manifestó que su administración ha realizado un enorme esfuerzo de promoción y los 238 alumnos de esta Universidad con promedio mínimo de 8 tendrán becas para transporte y becas Telmex para su enseñanza, con lo que se acerca la educación pública superior a las necesidades de la familia.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Festival de la Fertilidad y la Alegría Filobobos 2008

Atzalan, Ver. 31 de Agosto de 2008.- Ante centenares de familias congregadas en la explanada de la iglesia de San Andrés Apóstol, el gobernador Fidel Herrera Beltrán se sumó a la festividad que combina la riqueza histórica, cultural y arqueológica de una vasta región como símbolo de la identidad de Veracruz, que se desarrolló durante tres días para el deleite de los habitantes de esta zona y visitantes nacionales.

Entrega de apoyos la Junta Estatal de Caminos (JEC)

Xalapa, Ver. 31 de Agosto de 2008.- Con la finalidad de fortalecer el desarrollo caminero en el Estado el gobernador Fidel Herrera Beltrán hizo entrega a la Junta Estatal de Caminos (JEC), a cargo de Silvio Lagos Martínez, de 2 mezcladoras para asfalto en frío con un valor de 1 millón 260 mil pesos y 2 camiones de 3.5 toneladas, movidos a diesel para mantenimiento foráneo.Este equipo fue adquirido por la JEC con el producto de un manejo eficiente de sus indirectos.

Tercer Festival Rally Playero

Chachalacas, Mpio. de Úrsulo Galván, Ver. 31 de Agosto de 2008.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán expresó su beneplácito por el Tercer Festival Rally Playero, donde en siete categorías compitieron cerca de 300 pilotos de diversas modalidades de motos, porque dijo que este tipo de eventos congregan a la juventud y a la familia y representan un atractivo turístico. En la gráfica con el diputado local, Héctor Yunes Landa, los organizadores, y autoridades municipales.

sábado, 30 de agosto de 2008

El gobernador Fidel Herrera Beltrán dio este mediodía el banderazo de salida a los participantes de la Nauticopa Gran Premio Veracruz 2008.


VERACRUZ, VER. 30 de Agosto de 2008.- Acompañado del presidente municipal, Jon Rementería Sempé, el gobernador Fidel Herrera Beltrán dio este sábado el banderazo de salida a los participantes de la Nauticopa Gran Premio Veracruz 2008, que reúne este sábado y domingo a los mejores exponentes de la especialidad en el país.

El gobernador Fidel Herrera Beltrán a bordo de una de las nuevas unidades equipadas con tecnología de punta.

XALAPA, VER. 30 de Agosto de 2008.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán comprueba que los 78 vehículos entregados este sábado a personal de la Policía Ministerial del estado, cuentan con dispositivos modernos para que ejecuten con la máxima eficacia sus tareas de procuración de justicia en beneficio de los veracruzanos.

viernes, 29 de agosto de 2008

Cumbre Empresarial Veracruz ´08


Veracruz contra el Cáncer

Xalapa, Ver. 28 de Agosto de 2008.- Ante el gobernador Fidel Herrera Beltrán, los concesionarios de estaciones de radio de Amplitud Modulada (AM) en Veracruz ofrecieron su apoyo para participar en las tareas de difusión en la lucha contra el cáncer cérvico-uterino y de mama, que realizarán de manera coordinada el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, con la Fundación Stand Up to Cancer y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Inauguración de la tercera etapa de frigorífico de la Cuenca del Papaloapan

Tierra Blanca, Ver., 28 de Agosto de 2008.- Este jueves, el gobernador Fidel Herrera Beltrán develó la placa conmemorativa a la inauguración de la tercera etapa de frigorífico de la Cuenca del Papaloapan y dio el banderazo de salida al segundo contenedor de carne bovina a Japón. El alcalde del municipio Acatlán, Oaxaca, Nicolás Villalba Arguello, y el diputado por ese distrito Antonio Amaro Cancino, externaron a nombre de sus representados el reconocimiento al gobernador Fidel Herrera Beltrán, quien destinó recursos del Fideicomiso del 2 por Ciento a la Nómina para la rehabilitación de la vía de acceso del Amate a la comunidad Tetela, esta última perteneciente al estado de Oaxaca.

Inicio de cursos en los institutos tecnológicos del estado.

Veracruz, Ver. 28 de Agosto de 2008.- En un ambiente de fiesta por jóvenes de educación tecnológica, el gobernador Fidel Herrera Beltrán expresó que con el sistema estatal de becas se impulsa a Veracruz en la modernidad y la globalidad con las características sustantivas para triunfar: productividad y competitividad, que son la clave para ser alguien triunfador en el mundo moderno.