viernes, 9 de octubre de 2009

En el mes de septiembre se crearon 8 mil empleos en Veracruz

México, D.F. 08 de Octubre de 2009.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán destacó este jueves, ante la directiva de la Concamin, que en el estado de Veracruz se generaron en septiembre pasado 8 mil nuevos empleos de acuerdo con los registros del IMSS, aunque aclaró que la cifra debe ser mucho mayor si se toma en cuenta las fuentes de trabajo creadas por Pemex y CFE, que están registrados dentro de otro régimen laboral.

El gobernador Fidel Herrera Beltrán entregó 217 becas a estudiantes destacados

Xalapa, Ver. 07 de Octubre de 2009.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán entregó 217 becas a igual número de estudiantes destacados en diversas áreas del conocimiento, cultura y deporte del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) y los primeros cinco premios del octavo sorteo efectuado por esta institución educativa, consistentes en una casa, dos carros y dinero en efectivo.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Los Voladores de Papantla: Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad


Fuente: Diario de Xalapa


Tercera Semana Nacional de Salud

Fuente: Periódico Reforma

Reunión de trabajo con el director general de Banobras

Xalapa, Ver. 06 de Octubre de 2009.- El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) ofreció todo su respaldo al Gobierno de Veracruz para el financiamiento de nuevos proyectos y puso a disposición de los ayuntamientos dos mil millones de pesos del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social del Estatal (FIAS).

martes, 6 de octubre de 2009

Semana Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana

Xalapa, Ver. 05 de Octubre de 2009.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán, al inaugurar la Semana Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, dijo que se hará énfasis en la protección a las escuelas, prevención de adicciones y se fomentará la cultura de la responsabilidad y honestidad para evitar la corrupción de policías y servidores públicos.

lunes, 5 de octubre de 2009

El gobernador Fidel Herrera Beltrán estuvo en su despacho de Palacio de Gobierno

Xalapa, Ver. 04 de Octubre de 2009.- La tarde de este domingo, el gobernador Fidel Herrera Beltrán estuvo en su despacho de Palacio de Gobierno revisando asuntos relacionados con la llegada de nuevas inversiones y cifras de generación de empleo que se han registrado en los últimos días en la entidad.

domingo, 4 de octubre de 2009

Reunión con directivos de Sun Island México


Xalapa, Ver. 03 de Octubre de 2009.- Reunidos en el despacho del Mandatario veracruzano, directivos de Sun Island México mostraron al gobernador Fidel Herrera Beltrán un proyecto inicial para desarrollar en mil 200 hectáreas una zona hotelera acompañada de otra con infraestructura de servicios diversos en la zona norte del estado. Cabo Rojo es una isla de 30 mil hectáreas de extensión que ha visto elevarse su plusvalía con el puente que construyó la actual administración.

sábado, 3 de octubre de 2009

Reunión con el jefe de la Oficina del Programa de Gobierno


Xalapa, Ver. 02 de Octubre de 2009.- Para proteger la rica biodiversidad biológica, fisiográfica y cultural de la entidad veracruzana, el gobierno que encabeza el licenciado Fidel Herrera Beltrán, resolvió enviar al Congreso del Estado la iniciativa de Ley Estatal de Vida Silvestre. Para lo anterior, el Gobernador sostuvo una reunión en su despacho, con el jefe de la Oficina del Programa de Gobierno, Dionisio Pérez Jácome.

viernes, 2 de octubre de 2009

Ceremonia conmemorativa del Grito de Independencia en el consulado mexicano en Dubái

Dubái, Emiratos Arabes Unidos, 01 de Octubre de 2009.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán participó en la ceremonia conmemorativa del Grito de Independencia en el consulado mexicano, acompañado del cónsul Francisco Alonso. La ceremonia se realiza en esta fecha respetando que en septiembre se celebra en todos los países musulmanes el Ramadán, festividad religiosa cuya principal característica es el ayuno diario.

jueves, 1 de octubre de 2009

El antiguo ritual de El Totonacapan, Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, 30 de Septiembre de 2009.- Acompañado de Cruz Ramírez Vega, representante del Consejo de Voladores de El Tajín, el gobernador Fidel Herrera Beltrán agradeció el voto de los representantes de 205 naciones del orbe que aprobaron por unanimidad que el ritual totonaca sea considerado a partir de hoy Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad junto con otras 75 manifestaciones artísticas, culturales y tradicionales de diversas naciones.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

IV sesión ordinaria del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. 29 de Septiembre de 2009.- De manera oficial, la UNESCO designó a la Ceremonia Ritual de los Voladores de Papantla como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. Lo anterior, durante la IV sesión ordinaria del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, que concluirá el próximo viernes 2 de octubre, a la que asiste el gobernador Fidel Herrera Beltrán, acompañado por la presidenta del DIF de Veracruz, Rosa Borunda de Herrera.

martes, 29 de septiembre de 2009

En el WTC, Convención Internacional de Minería

Xalapa, Ver. 28 de Septiembre de 2009.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán sostuvo esta tarde una reunión con el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Amador Osoria Hernández, quien invitó al Mandatario veracruzano a inaugurar la XXVIII Convención Internacional de Minería que se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre en las instalaciones del World Trade Center en la ciudad de Boca del Río.

lunes, 28 de septiembre de 2009

El Fenómeno Fidel Herrera

27 de septiembre de 2009
Tal y como lo mandata la Constitución Política en su artículo 74, el Ejecutivo federal a través de la Secretaría de Hacienda hizo llegar al Congreso de la Unión su propuesta de paquete económico para el año entrante. Además de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, el presidente Calderón envió una serie de propuestas de reformas legales y nuevas leyes, que en su conjunto constituyen la miscelánea fiscal, es decir, la forma en la cual la Federación se hará llegar de mayores recursos.
Entre las propuestas presidenciales se encuentra gravar con 2 por ciento a todos los productos, incluyendo alimentos y medicinas, lo cual ha despertado gran controversia entre los diputados federales, particularmente entre los del PRI, que han señalado que no aprobarán tal impuesto al ir en contra de sus propuestas de campaña.
Otra de las propuestas polémicas es la de gravar con 4 por ciento a los usuarios de telecomunicaciones como internet, televisión de paga y teléfono celular, lo cual han señalado va en contra de la era digital que se encuentra en pañales en nuestro país.
A la par que estas propuestas que se discuten, la Cámara de Diputados también se ha dedicado a cumplir con su obligación de realizar la glosa del Tercer Informe de Gobierno del presidente Calderón. Hasta el momento se han presentado ante los legisladores federales los secretarios de Hacienda, Gobernación, Desarrollo Social y Seguridad Pública. El próximo martes lo hará la canciller Patricia Espinosa Cantellano.
Y aunque el debate parlamentario ha sido de buen nivel, no han faltado los legisladores que no han estado a la altura de las circunstancias. Los mexicanos aspiramos a que el diálogo entre poderes sea intenso pero respetuoso y que sea permanente, para que se logren los acuerdos que se traduzcan en beneficio de la sociedad. Por supuesto que rechazamos la injuria y descalificación entre poderes.
Si bien es cierto que en el Congreso de la Unión se encuentra representada la soberanía de la Republica, también lo es que los 628 legisladores tienen la obligación de poner el ejemplo a todos los mexicanos de que son la armonía, concordia y respeto el camino para vivir en sociedad. Por supuesto que esto no significa que los debates no sean álgidos e intensos, sino simplemente que la cortesía parlamentaria y el respeto sean las características de toda discusión legislativa.
Sin embargo, a pesar del trabajo que se desarrolla en el Congreso de la Unión, la situación económica del país se agrava cada día más. Independientemente del origen de la crisis económica, la verdad es que no vemos ninguna salida ni posibilidad de escape, por el contrario, los planteamientos de las autoridades, cuando menos las propuestas del Ejecutivo federal, son para ahondar en la crisis. Desempleo, inflación y carestía parecen ser los conceptos en los que en este año y el próximo estarán sumidos millones de familias.
Las propuestas que el presidente Calderón dio a conocer el pasado 2 de septiembre en Palacio Nacional, con motivo de su informe presidencial, no se han traducido en hechos concretos. El paquete económico 2010 no coincide con las ideas del decálogo calderonista.
Seguramente no es nada fácil ser Presidente de la Republica en estos difíciles momentos, pero me parece inadmisible el desempleo que se está generando y que empeorará con las propuestas económicas, sin que parezca que se esté haciendo algo por detenerlo.
En este marco de desolación económica, llama vivamente mi atención la acción del Gobierno del estado de Veracruz, no sólo por detener la crisis, sino básicamente para revertir sus devastadores efectos. Nada menos se está dando a conocer que en esa entidad se han generado 7 mil 693 empleos formales sólo durante el mes de agosto, empleos que cuentan con las prestaciones sociales de ley y que por supuesto se traducen en seguridad y paz social en la entidad jarocha.
Se empieza a hablar ya del "Fenómeno Fidel Herrera" al trabajo intenso y destacado que está realizando el mandatario estatal, quien a unos meses de cumplir su quinto año de gobierno, es sin duda uno de los principales activos con que cuenta el Partido Revolucionario Institucional. Los que conocen al gobernador veracruzano hablan de una debilidad enorme por el trabajo a favor de sus paisanos.
La experiencia de Herrera Beltrán data de cuando menos 40 años atrás, tiempo durante el cual ha servido al Poder Legislativo federal y por supuesto que ha destacado su paso por la administración publica federal. Pero su estado ha sido algo excepcional, puesto que de un modesto cargo que desempeñó en la administración del gobernador Vidales, ahora ha llegado a la primera magistratura estatal, conociendo como pocos a su gente y sus necesidades.
Sin duda alguna, como lo comentaba hace un par de días el diputado federal por el estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, durante la guardia de honor que montaron los jarochos en el monumento a los Héroes de la Independencia, "Veracruz continúa siendo un ejemplo nacional de crecimiento, a pesar de la recesión económica nacional".
El "Fenómeno Fidel Herrera" nos da la certeza de que hay estrategias en materia económica que se pueden llevar a cabo en estos tiempos, sin lastimar aún más a la sociedad, sino, por el contrario, beneficiarla y apoyarla. Nuestro deseo sincero es que tanto el Gobierno federal como los gobiernos locales volteen a mirar los logros que en momentos de crisis esté obteniendo el pueblo veracruzano.

Acontecer político
José Luis Camacho Vargas
camachovargas@prodigy.net.mx

Reunión del Comando Central Unificado de Protección Civil

Tecolutla, Ver. 27 de Septiembre de 2009.- Aunque las afectaciones en ganadería y agricultura son considerables, las secretarías de Agricultura y Ganadería federal y estatal trabajan ya en forma coordinada para efectuar las evaluaciones correspondientes y proceder a la compensación, informó el gobernador Fidel Herrera Beltrán, durante la reunión del Comando Central Unificado de Protección Civil ante las afectaciones del frente frío número 2 y la onda tropical 22.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Recorre el gobernador Fidel Herrera zonas afectadas por lluvias en Veracruz

Este domingo el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán realizó un recorrido junto con los titulares de la Sedesol y la Conagua, Ernesto Cordero y José Luis Luege Tamargo, respectivamente para evaluar las zonas afectadas por inundaciones en el estado luego de las intensas lluvias de este fin de semana.
Según reportes, los funcionarios inspeccionaron este día los municipios de Tecolutla, Papantla y Gutiérrez Zamora. El gobernador había confirmado que fueron activados los albergues en toda la región de Papantla y Tecolutla por las intensas lluvias que provocaron el desbordamiento de ríos, y también se reportan afectaciones en Catemaco y en el sur del altiplano.
Asimismo, Fidel Herrera informó este fin de semana que se solicitaron ya declaraciones de emergencia para 60 municipios del Estado por las afectaciones que ha habido por las lluvias en muchos puntos de la entidad.
Ante los graves daños provocados por las intensas precipitaciones y el desbordamiento de ríos, el mandatario local dijo que se mantiene la alerta roja en más de 60 municipios susceptibles.
Dijo que ya se solicitó la declaratoria de emergencia para estos municipios ante la Secretaría de Gobernación, para poder disponer de recursos federales para atender las afectaciones en infraestructura, vivienda y cultivos.
Fuente: El Sol de México.

Conferencia magistral “El Mundo en la Crisis Económica”


Boca del Río , Ver. 26 de Septiembre de 2009.- Atendiendo una invitación de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC) el gobernador Fidel Herrera Beltrán asistió este sábado a la conferencia magistral “El Mundo en la Crisis Económica” que ofreció el doctor Carlos Salinas de Gortari, ex Presidente de México.

sábado, 26 de septiembre de 2009

Inauguración del puente Temoloapan


Tatahuicapan, Ver. 25 de Septiembre de 2009.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán inauguró este viernes el puente Temoloapan y caminos rurales con una inversión de 59.8 millones de pesos, en beneficio de 28 mil habitantes de la región.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Reunión con empresarios franceses

México, D.F. 24 de Septiembre de 2009.- Al reunirse con empresarios franceses, el gobernador Fidel Herrera Beltrán afirmó que las similitudes y aproximaciones del pueblo veracruzano y francés se unen con miras al futuro para involucrarse en el movimiento de mundialización de la economía para fortalecer las áreas de intercambio económico, turístico, empresarial, cultural y de infraestructura.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Inauguración de 400 viviendas pertenecientes al Grupo CONTI

Veracruz, Ver. 23 de Septiembre de 2009.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán inauguró 400 casas pertenecientes al Grupo CONTI, en el fraccionamiento El Cortijo de este puerto, donde señaló que la construcción de vivienda es el puntal que le ha permitido a Veracruz crear muchos empleos aún en medio de las condiciones recesivas de la nación.