
jueves, 30 de abril de 2009
El Gobernador Fidel Herrera Beltrán en entrevista con CNN en Español.

Sesión extraordinaria del Comando Central Unificado de Salud, Protección Civil y Seguridad Pública

martes, 28 de abril de 2009
Sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, Salud y Seguridad Pública.

Visita al niño Edgar Enrique Hernández Hernández

lunes, 27 de abril de 2009
Sesión permanente del Comando Unificado

Toque de arranque de la Carrera 10K del Golfo

Inauguración de las obras de remodelación de la Laguna de Nogales

Inauguración del bulevar Córdoba–Peñuela

domingo, 26 de abril de 2009
Inauguración del mercado La Isla

Orden Vasco Núñez de Balboa

jueves, 23 de abril de 2009
95 años de la heroica defensa del puerto de Veracruz.

Visita del Presidente Felipe Calderón

miércoles, 22 de abril de 2009
Inauguraciòn del vuelo Veracruz-Guadalajara de la línea Mexicana Link

90 aniversario de la Escuela Náutica Mercante

martes, 21 de abril de 2009
LAS COSAS COMO SON...
NOTIVER
21/04/2009
ANALISIS PREVIO
Analicen a Fidel y después de evaluado, piensen si es el adecuado para el más alto nivel. Político con cartel es capaz de vencer retos, el hombre es tenaz, inquieto y con políticos dones supera al señor Beltrones, a Ulises y a Peña Nieto. Fidel es un torbellino que antepone pasión, alma, no le da tiempo a la calma menos cae en desatino, el sinuoso camino lo endereza con trabajo, ha descifrado por gajos a la nación y sus puestos, con diligencia, dispuesto ha vencido hasta el relajo. Al menos en Veracruz nadie dice lo contrario, maneja bien el erario sin anteponerle cruz. A la pobreza da luz, seguridad y la apoya, la clase media descolla con su método y su plan, que nunca lo ha logrado el PAN que ni cumple o desarrolla. El no es monedita de oro para todos caer bien, pero se opone ante quien quiere manchar su decoro. Nunca se hunde ante el lodo del descrédito o la insidia, sabe vencer en la lidia por que es tenaz, insistente y lucha ante el oponente que sin razón lo envidia. Conoce bien el mandato, el político ejercicio, a nadie tiene en "desquicio"ni al mismo que no le es grato. Existen de él muchos datos y gestos de humanidad, con Rosita la piedad, la entregan sin doblez por eso el binomio es símbolo en fidelidad. No por ser beneficiado de ellos escribo ésto, ni lo uso como pretexto porque esté congratulado, el apoyo que me han dado mas bien ha sido moral, me han apoyado en el mal, sin que yo se lo pidiera y mis paisas, cuanto diera, sea, un día, en lonacional.
NOTIVER
21/04/2009
ANALISIS PREVIO
Analicen a Fidel y después de evaluado, piensen si es el adecuado para el más alto nivel. Político con cartel es capaz de vencer retos, el hombre es tenaz, inquieto y con políticos dones supera al señor Beltrones, a Ulises y a Peña Nieto. Fidel es un torbellino que antepone pasión, alma, no le da tiempo a la calma menos cae en desatino, el sinuoso camino lo endereza con trabajo, ha descifrado por gajos a la nación y sus puestos, con diligencia, dispuesto ha vencido hasta el relajo. Al menos en Veracruz nadie dice lo contrario, maneja bien el erario sin anteponerle cruz. A la pobreza da luz, seguridad y la apoya, la clase media descolla con su método y su plan, que nunca lo ha logrado el PAN que ni cumple o desarrolla. El no es monedita de oro para todos caer bien, pero se opone ante quien quiere manchar su decoro. Nunca se hunde ante el lodo del descrédito o la insidia, sabe vencer en la lidia por que es tenaz, insistente y lucha ante el oponente que sin razón lo envidia. Conoce bien el mandato, el político ejercicio, a nadie tiene en "desquicio"ni al mismo que no le es grato. Existen de él muchos datos y gestos de humanidad, con Rosita la piedad, la entregan sin doblez por eso el binomio es símbolo en fidelidad. No por ser beneficiado de ellos escribo ésto, ni lo uso como pretexto porque esté congratulado, el apoyo que me han dado mas bien ha sido moral, me han apoyado en el mal, sin que yo se lo pidiera y mis paisas, cuanto diera, sea, un día, en lonacional.
lunes, 20 de abril de 2009
Fidel, la obsesión azul
Sin Retoque
Gina Domínguez Colío
Gina Domínguez Colío
Diario Milenio
20/abril/2009
Todo indica que Fidel Herrera le causa dolores de cabeza a otros más aparte de Miguel Ángel Yunes Linares; la obsesión en contra del mandatario veracruzano parece haberse convertido en una especie de epidemia política que llegó a Los Pinos y que ha provocado una sobre reacción del propio Presidente ante el nombre de Veracruz y su gobernador.
Pareciese que el PAN vivía una particular modorra, en la que al menos en el ámbito estatal estaba resignado a perder la mayor parte de los distritos electorales del estado, en los cuales las encuestas hasta ahora siguen refiriendo el triunfo de los rojos en los 21 distritos, en algunos con más apreturas que en otros, como en el norte de la entidad.
Pero de repente el Presidente se dio cuenta, ya ubicado en su papel de jefe de su partido, que no podía perder –sin dar la lucha– el estado de Veracruz, por lo que implica la entidad electoralmente y en la antesala de la renovación de la gubernatura, y después de ello la sucesión presidencial. Calderón aparentemente tomó la rienda del tema Veracruz y por lo pronto designó a veracruzanos con más presencia política que los que la cofradía Yunes había determinado en los distritos de Veracruz y Orizaba: Francisco Ávila Camberos y Tomás Trueba.
Tomó la decisión de sacar a un mal director de la Conade, pero con cierta carga de popularidad, saldo de sus tiempos de futbolista, Carlos Hermosillo, y mandarlo a dar la batalla en Córdoba, decisión con la cual convirtió a ese distrito en el centro político del estado, con el adicional de llevar reflectores nacionales. Hoy por hoy todos entienden que la batalla en Córdoba es un pleito que el Presidente busca contra el gobernador Fidel Herrera.
Mandar a un ex futbolista –quien por cierto tuvo un pésimo debut a su llegada al distrito–, alabarlo públicamente sin importarle las leyes electorales; mandar, se dice, a todo un equipo pesado de asesores –que por lo menos hasta ahora no han hecho su trabajo bien–; dotarlo –se dice– de cualquier cantidad de recursos económicos y materiales, muy por encima de los que la ley permite, para tratar de derrotar a Javier Duarte de Ochoa, lo único que revela es la importancia que para Felipe Calderón tiene un hombre como Fidel Herrera.
Los azules vienen con todo contra Fidel Herrera, pretenden hacerle daño y arrinconarlo políticamente tratando de vencer a quien se considera el fidelista más perfilado a la gubernatura. Si alguien tenía duda sobre ello, la llegada de la aplanadora presidencial para empujar a su candidato ha confirmado que sólo importan, en el altiplano, el Gobernador y su candidato.
Calderón, quien ha mostrado ya su verdadera naturaleza, alejada totalmente del aura democrática y justiciera de la que presume, va a llevarse una buena lección en Veracruz. Fidel Herrera es un maestro de la política, experto en salir de situaciones verdaderamente complicadas. Inteligente y astuto, cosa que al Presidente y a sus correligionarios no se les da en gran medida.
Calderón viene a enfrentar como panista a Fidel Herrera y va a perder, por la simple y sencilla razón de que en Veracruz quien tiene el reconocimiento social es el Gobernador, y no por un asunto de poder ni de partido, sino resultado del trabajo de un gobierno cercano a su gente. Esa es la gran diferencia entre uno y otro.
Hermosillo será derrotado por Javier Duarte, un candidato que a diferencia de su contrincante sabe hacer política, está interesado en el ahora y en el futuro de su distrito y de su estado. No viene como el panista, autocalificado como soldado del Presidente, a pelear una guerra para su amo, Duarte va por un proyecto llamado fidelidad, fidelidad por y para los habitantes del distrito XVI. Esa es también la diferencia entre el fidelista y el soldado azul.
Pareciese que el PAN vivía una particular modorra, en la que al menos en el ámbito estatal estaba resignado a perder la mayor parte de los distritos electorales del estado, en los cuales las encuestas hasta ahora siguen refiriendo el triunfo de los rojos en los 21 distritos, en algunos con más apreturas que en otros, como en el norte de la entidad.
Pero de repente el Presidente se dio cuenta, ya ubicado en su papel de jefe de su partido, que no podía perder –sin dar la lucha– el estado de Veracruz, por lo que implica la entidad electoralmente y en la antesala de la renovación de la gubernatura, y después de ello la sucesión presidencial. Calderón aparentemente tomó la rienda del tema Veracruz y por lo pronto designó a veracruzanos con más presencia política que los que la cofradía Yunes había determinado en los distritos de Veracruz y Orizaba: Francisco Ávila Camberos y Tomás Trueba.
Tomó la decisión de sacar a un mal director de la Conade, pero con cierta carga de popularidad, saldo de sus tiempos de futbolista, Carlos Hermosillo, y mandarlo a dar la batalla en Córdoba, decisión con la cual convirtió a ese distrito en el centro político del estado, con el adicional de llevar reflectores nacionales. Hoy por hoy todos entienden que la batalla en Córdoba es un pleito que el Presidente busca contra el gobernador Fidel Herrera.
Mandar a un ex futbolista –quien por cierto tuvo un pésimo debut a su llegada al distrito–, alabarlo públicamente sin importarle las leyes electorales; mandar, se dice, a todo un equipo pesado de asesores –que por lo menos hasta ahora no han hecho su trabajo bien–; dotarlo –se dice– de cualquier cantidad de recursos económicos y materiales, muy por encima de los que la ley permite, para tratar de derrotar a Javier Duarte de Ochoa, lo único que revela es la importancia que para Felipe Calderón tiene un hombre como Fidel Herrera.
Los azules vienen con todo contra Fidel Herrera, pretenden hacerle daño y arrinconarlo políticamente tratando de vencer a quien se considera el fidelista más perfilado a la gubernatura. Si alguien tenía duda sobre ello, la llegada de la aplanadora presidencial para empujar a su candidato ha confirmado que sólo importan, en el altiplano, el Gobernador y su candidato.
Calderón, quien ha mostrado ya su verdadera naturaleza, alejada totalmente del aura democrática y justiciera de la que presume, va a llevarse una buena lección en Veracruz. Fidel Herrera es un maestro de la política, experto en salir de situaciones verdaderamente complicadas. Inteligente y astuto, cosa que al Presidente y a sus correligionarios no se les da en gran medida.
Calderón viene a enfrentar como panista a Fidel Herrera y va a perder, por la simple y sencilla razón de que en Veracruz quien tiene el reconocimiento social es el Gobernador, y no por un asunto de poder ni de partido, sino resultado del trabajo de un gobierno cercano a su gente. Esa es la gran diferencia entre uno y otro.
Hermosillo será derrotado por Javier Duarte, un candidato que a diferencia de su contrincante sabe hacer política, está interesado en el ahora y en el futuro de su distrito y de su estado. No viene como el panista, autocalificado como soldado del Presidente, a pelear una guerra para su amo, Duarte va por un proyecto llamado fidelidad, fidelidad por y para los habitantes del distrito XVI. Esa es también la diferencia entre el fidelista y el soldado azul.
Visita a Huiloapan de Cuahutémoc

Inauguración de la pavimentación del camino La Palma–San Martín

Octava Edición de la Carrera 10 K

97 aniversario del historiador José Iturriaga Sauco.
domingo, 19 de abril de 2009
Abanderamiento de la delegación Veracruzana para Olimpiada Nacional Juvenil 2009

Coronaciòn de la reina de la feria Reina de la Feria de Xalapa 2009

Inauguraciòn de la Feria Xalapa 2009

Aventura por México Rumbo al Bicentenario”

jueves, 16 de abril de 2009
Inauguración de la Torre de Especialidades del Hospital Regional de Río Blanco

Primer Foro Internacional del Agua

Inauguración de la Plaza Bicentenario

68 Congreso Nacional de Neumología y Cirugía de Tórax

lunes, 13 de abril de 2009
reunión con el presidente del Consejo de Administración de Homex

Firma de acuerdos para el mejoramiento de planteles escolares

Visita a Acajete

Entrega al Poder Judicial la Base de Datos y el Sistema de Registro de Declaración de Situación Patrimonial de Servidores Públicos

miércoles, 8 de abril de 2009
Inauguración de parques recreativos y pavimentación de la calle 5 de mayo

Reunión con presidente de la Asociación Internacional de Gobernanza, Ciudadanía y Empresa

Visita a la histórica Hacienda de Nuestra Señora de los Remedios

Visita al Hospital General de Veracruz
Instalación de la planta procesadora de puré congelado y aséptico de cítricos

martes, 7 de abril de 2009
Reunión con directivos de México Retail Properties

lunes, 6 de abril de 2009
Inauguración del puente Ursulo Galván

Inauguración del Centro Distribuidor de Leche, Lácteos y Derivados

Reinauguración de las instalaciones del DIF Municipal de Tierra Blanca

VIII Regata Heroica Escuela Naval Militar

Inauguración de los trabajos de bacheo y reconstrucción del camino Teocelo–Monte Blanco–Llano Grande

Inauguración de la XXXVII Expo Feria Tantoyuca 2009

Fondo Fidelidad

Congreso Anual Asociación Nacional de Cónsules A.C.

Presentación del libro “Pedro Trueba, pintor veracruzano”

Xalapa, Ver. 03 de Abril de 2009.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán presentó el libro “Pedro Trueba, pintor veracruzano”, destacando la calidad de sus trabajos, y dijo que El Ágora de la Ciudad se enorgullece de dar cabida en su galería a la obra de un artista que ha plasmado las tonalidades tan variadas del ser veracruzano.
viernes, 3 de abril de 2009
Inauguración de la exposición “Deseos"

Jornadas Playas Limpias y Seguras

Tomar protesta a la directiva del Consejo del Instituto de Administración Pública

Toma de protesta de la presidencia y delegaciones de la Canirac

Suscribirse a:
Entradas (Atom)