
martes, 30 de septiembre de 2008
Visita del secretario de Gobernación

Entrega de obras de rehabilitación en la Escuela Primaria "Venustiano Carranza",

Onomástico del maestro Miguel Vélez Arceo

lunes, 29 de septiembre de 2008
Entrega de apoyos a la población afectada por las intensas lluvias

Carrera 5k de Corazón

domingo, 28 de septiembre de 2008
Inauguración del estacionamiento Plaza Variedades

Xalapa, Ver. 28 de Septiembre de 2008.- Al inaugurar el estacionamiento Plaza Variedades, el gobernador Fidel Herrera Beltrán recibió la primera tarjeta como cliente de ese lugar de manos del presidente del consejo de Grupo Selfi, Juan Alberto Tress Moreno.
Clausura del Primer Encuentro Nacional de Escritores de Mar y Montaña “Rubén Bonifaz Nuño 2008”

Veracruz, Ver. 27 de Septiembre de 2008.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán clausuró esta noche el Primer Encuentro Nacional de Escritores de Mar y Montaña “Rubén Bonifaz Nuño 2008”, donde anunció una inversión de 10 millones de pesos para rehabilitar instalaciones del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC), el Centro Cultural Atarazanas y adquirir instrumentos para la orquesta infantil de la institución, entre otras prioridades.
Gira de Trabajo por José Azueta

José Azueta, Ver. 27 de Septiembre de 2008.- En gira de trabajo por este lugar, donde evaluó los daños ocasionados por las lluvias de los últimos días, el gobernador Fidel Herrera Beltrán destacó que afortunadamente hasta este momento el saldo ha sido blanco y agregó que asumió la determinación de reponer con los recursos del Fondo Veracruz todos los enseres y bienes.
Visita a zonas inundadas en Minatitlán.

Minatitlán, Ver. 26 de Septiembre de 2008.- Al escuchar a los vecinos que tienen sus casas inundadas, el gobernador Fidel Herrera Beltrán indicó que su prioridad hoy y siempre es y ha sido el bienestar de las familias veracruzanas, por lo que les ofreció toda la ayuda que sea necesaria. Lo anterior, al realizar esta noche un recorrido por colonias inundadas de Minatitlán.
viernes, 26 de septiembre de 2008
Foro Regional de Análisis y Consulta sobre el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable.

Firma del convenio para la apertura del corredor logístico Chicalote

Recorrido en comunidades afectadas en la región sur de la entidad

Clausura del Congreso Estatal “El Día Mundial del Turismo”

Se pone la primera piedra del nuevo inmueble del Instituto Pedagógico “Pacelli"

jueves, 25 de septiembre de 2008
Veracruz unido por la seguridad
por Fidel Herrera Beltrán
Desde Veracruz decimos a las instituciones de la nación y al Presidente de la República, Felipe Calderón, que Veracruz está de pie, firme, respondiendo al llamado a la unidad para luchar en contra de la criminalidad, la impunidad y todo lo que atente contra la integridad de México y de la familia mexicana.
Veracruz se inscribe en el Acuerdo Nacional y lo reforzamos volviéndolo materia de acción puntual en cada uno de los ámbitos donde la responsabilidad recae en la autoridad del Estado, de los municipios y en cada uno de los ámbitos donde corresponde al ciudadano, a la familia, al individuo o a la organización cumplir con su tarea para resguardar valores, principios y, desde luego, preservar sus libertades, garantías y derechos, sustantivamente los humanos, sustantivamente los políticos, sustantivamente los sociales.
Asimismo, en el marco de nuestro arreglo federal constitucional, Veracruz asume su corresponsabilidad con la Federación en materia de seguridad pública. Sumamos nuestro esfuerzo para formar y reforzar el frente común por la seguridad y la legalidad en el país.
Se viven momentos en que la ola de criminalidad que agrede a la sociedad con acciones arteras pareciera establecerse o pretendiera hacerlo en vastas partes del territorio de la nación, y que hubiera estado o quisiera reafirmar su presencia en territorio de Veracruz.
Por eso, con una decisión firme de no permitirlo, de no extender carta de naturalización a los enemigos de la ley, para una política de cero tolerancia, con decisión y energía, sin las exageraciones que luego propician la comisión de delitos al propagar de manera maliciosa o indebida especies que no se fundan en la realidad, lejos de cualquier intento de ocultar para maquillar, pero también lejos de cualquier intento de exagerar para utilizar, hacemos esta expresión que deja atrás, en los hechos, los intereses particulares y aun los partidarios de aquellos que firman el Acuerdo, para comprometernos por el interés general, que es el del todo, que es la nación, desde aquí, de una de las partes que es Veracruz, para hacer lo que nos corresponda.
Es claro que si hay algo que desean los criminales, los del crimen organizado y del no organizado, es la discordia; quieren enfrentar a los mexicanos entre sí para así reducir las posibilidades reales que tenemos de vencerlos. Y allí se equivocan, se equivocan las bandas criminales, porque unidos las fuerzas institucionales y la sociedad somos más fuertes que cualquier amenaza.
En Veracruz, el que la hace la paga.
Y es que la magnitud que ha alcanzado el crimen en el país no distingue ni condición económica, ni política, ni social, y lamentablemente afecta o pareciera afectar cada vez a más y más partes de la república, y piensan que aquí en Veracruz pueden hacer lo propio.
Con solidaridad inmediata reaccionamos al llamado de unidad nacional para expresar nuestro repudio a los lamentables y criminales hechos de Morelia, como también a otros hechos proditorios como los acontecidos en el Estado de México.
La sociedad nos exige garantías de seguridad y progreso, y nos exige resultados; nos señala que el monopolio del uso de la ley, para hacer que la ley se respete, le corresponde al Gobierno. Ese es un hecho que nadie, ni en los ayuntamientos, ni en los poderes del Estado, ni de la Federación, puede rehuir.
Sin embargo, el llamado que ahora extendemos a toda la sociedad, a todas las organizaciones, a todos los ámbitos, tiene el propósito de enviar un mensaje claro, contundente, definitivo, enérgico.
No estamos dispuestos a perder la oportunidad de disfrutar de nuestros parques y jardines, de nuestros sitios de esparcimiento y de nuestros espacios o instalaciones de la cultura, el deporte o la recreación.
Veracruz es un pueblo amistoso, solidario y trabajador, es gentil, que disfruta vivir en paz, pero que exige también que a quienes violan este acuerdo fundamental, este código de conducta de la familia veracruzana, se les aplique todo el peso de la ley.
En los últimos años hemos venido generando una dinámica de atracción de inversiones imponentes, de generación de empleos, hemos logrado romper la curva de la desindustrialización y hemos logrado también penetrar con éxito en el combate a la pobreza extrema, esa otra forma de inequidad y de injusticia que, con la misma decisión que combatimos al crimen, debemos combatir con todo la fuerza del Estado.
Porque allí, en el origen social, en las diferencias del ingreso, encontramos también otra responsabilidad que no podemos rehuir y que asumimos con toda decisión a la hora en que asumimos la de aplicar la ley contra la de la delincuencia.
Nada ni nadie puede atentar contra nuestro derecho y nuestra decisión de vivir con alegría. Una y otra vez afirmamos, y lo hacemos con toda claridad y decisión, que en Veracruz la delincuencia no puede asentarse, que no hay ni salvoconducto ni acuerdos y sí un combate a fondo contra quienes de afuera o de adentro intenten establecerse en nuestro territorio.
Veracruz es tierra de leyes, aquí vamos a seguir demandando la aplicación de la ley sin complacencias. A quien viole una norma jurídica hay que aplicarle la ley.
Y hay que buscar favorecer, con los instrumentos del respaldo jurídico, las acciones inmediatas que junto a la flagrancia posibiliten a los cuerpos de policía y a las fuerzas de seguridad su acción y su trabajo.
Reconozco -porque ha sido la decisión al unirnos en este Pacto por la Seguridad de los Veracruzanos- una que tomamos con absoluta claridad e inmediatez en torno del presidente Calderón que nos alienta, nos respalda: el valor, la limpieza, la decisión el coraje y la entrega del heroico Ejército mexicano.
Vamos a perfeccionar todos los mecanismos que están incluidos en los resolutivos del Acuerdo Nacional, que a nombre de las instituciones y el pueblo de Veracruz tuve a bien firmar en Palacio Nacional, y a dar seguimiento a cada una de las decisiones que allí están contenidas.
Vamos a cumplir con cada uno de los 10 puntos de la declaración que está contenida en el proyecto de pacto que firmaron los presidentes y dirigencias de los partidos políticos -de las que aceptamos la propuesta para delinear algunos conceptos en el pacto, que responsabilicen con nombre y apellido a quienes no les tiembla la mano, para defender a Veracruz y respaldar con generosidad a las instituciones de la nación-, réplica en exactitud del Acuerdo Nacional y que agrega otras decisiones que los veracruzanos tenemos para proteger a nuestras familias, adultos mayores, niños, comerciantes, a prestadores de servicio y a la ciudadanía.
Se trata de cumplir el primer lineamiento del Acuerdo Nacional, se trata de que cada uno de los diferentes acuerdos que han sido ya desarrollados y evaluados o están siendo implementados ante las dependencias responsabilizadas, en Veracruz se les dé seguimiento y se agreguen aspectos que los dimensionan y los multiplican.
Estamos ante una delincuencia que cuenta con vastos recursos económicos y organizativos que son cada vez más sofisticados.
Por eso, la posibilidad de combatirla con éxito está, sí, en ser claros en el discurso pero mejores en la acción, en emplear nuestros instrumentos lícitos y estrategias y tácticas de alcance global y particular por las regiones, por las zonas, por los sectores de 14 puntos vulnerables que en Veracruz, con los estudios de inteligencia, hemos podido establecer.
Nada ni nadie puede atentar contra Veracruz, contra la inocencia de nuestros niños y jóvenes, contra nuestras mujeres y contra nuestros ciudadanos.
En ese sentido, al unirnos en un pacto por la seguridad de los veracruzanos y respaldar al presidente Felipe Calderón en torno del Acuerdo Nacional para la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, proponemos líneas de acción con tiempos y responsables.
Y recordando la frase a la que hacía memoria, aun a costa de la vida, hay que hacer que Veracruz viva en paz.
Vamos por ellos. Vamos por la paz.
Veracruz se inscribe en el Acuerdo Nacional y lo reforzamos volviéndolo materia de acción puntual en cada uno de los ámbitos donde la responsabilidad recae en la autoridad del Estado, de los municipios y en cada uno de los ámbitos donde corresponde al ciudadano, a la familia, al individuo o a la organización cumplir con su tarea para resguardar valores, principios y, desde luego, preservar sus libertades, garantías y derechos, sustantivamente los humanos, sustantivamente los políticos, sustantivamente los sociales.
Asimismo, en el marco de nuestro arreglo federal constitucional, Veracruz asume su corresponsabilidad con la Federación en materia de seguridad pública. Sumamos nuestro esfuerzo para formar y reforzar el frente común por la seguridad y la legalidad en el país.
Se viven momentos en que la ola de criminalidad que agrede a la sociedad con acciones arteras pareciera establecerse o pretendiera hacerlo en vastas partes del territorio de la nación, y que hubiera estado o quisiera reafirmar su presencia en territorio de Veracruz.
Por eso, con una decisión firme de no permitirlo, de no extender carta de naturalización a los enemigos de la ley, para una política de cero tolerancia, con decisión y energía, sin las exageraciones que luego propician la comisión de delitos al propagar de manera maliciosa o indebida especies que no se fundan en la realidad, lejos de cualquier intento de ocultar para maquillar, pero también lejos de cualquier intento de exagerar para utilizar, hacemos esta expresión que deja atrás, en los hechos, los intereses particulares y aun los partidarios de aquellos que firman el Acuerdo, para comprometernos por el interés general, que es el del todo, que es la nación, desde aquí, de una de las partes que es Veracruz, para hacer lo que nos corresponda.
Es claro que si hay algo que desean los criminales, los del crimen organizado y del no organizado, es la discordia; quieren enfrentar a los mexicanos entre sí para así reducir las posibilidades reales que tenemos de vencerlos. Y allí se equivocan, se equivocan las bandas criminales, porque unidos las fuerzas institucionales y la sociedad somos más fuertes que cualquier amenaza.
En Veracruz, el que la hace la paga.
Y es que la magnitud que ha alcanzado el crimen en el país no distingue ni condición económica, ni política, ni social, y lamentablemente afecta o pareciera afectar cada vez a más y más partes de la república, y piensan que aquí en Veracruz pueden hacer lo propio.
Con solidaridad inmediata reaccionamos al llamado de unidad nacional para expresar nuestro repudio a los lamentables y criminales hechos de Morelia, como también a otros hechos proditorios como los acontecidos en el Estado de México.
La sociedad nos exige garantías de seguridad y progreso, y nos exige resultados; nos señala que el monopolio del uso de la ley, para hacer que la ley se respete, le corresponde al Gobierno. Ese es un hecho que nadie, ni en los ayuntamientos, ni en los poderes del Estado, ni de la Federación, puede rehuir.
Sin embargo, el llamado que ahora extendemos a toda la sociedad, a todas las organizaciones, a todos los ámbitos, tiene el propósito de enviar un mensaje claro, contundente, definitivo, enérgico.
No estamos dispuestos a perder la oportunidad de disfrutar de nuestros parques y jardines, de nuestros sitios de esparcimiento y de nuestros espacios o instalaciones de la cultura, el deporte o la recreación.
Veracruz es un pueblo amistoso, solidario y trabajador, es gentil, que disfruta vivir en paz, pero que exige también que a quienes violan este acuerdo fundamental, este código de conducta de la familia veracruzana, se les aplique todo el peso de la ley.
En los últimos años hemos venido generando una dinámica de atracción de inversiones imponentes, de generación de empleos, hemos logrado romper la curva de la desindustrialización y hemos logrado también penetrar con éxito en el combate a la pobreza extrema, esa otra forma de inequidad y de injusticia que, con la misma decisión que combatimos al crimen, debemos combatir con todo la fuerza del Estado.
Porque allí, en el origen social, en las diferencias del ingreso, encontramos también otra responsabilidad que no podemos rehuir y que asumimos con toda decisión a la hora en que asumimos la de aplicar la ley contra la de la delincuencia.
Nada ni nadie puede atentar contra nuestro derecho y nuestra decisión de vivir con alegría. Una y otra vez afirmamos, y lo hacemos con toda claridad y decisión, que en Veracruz la delincuencia no puede asentarse, que no hay ni salvoconducto ni acuerdos y sí un combate a fondo contra quienes de afuera o de adentro intenten establecerse en nuestro territorio.
Veracruz es tierra de leyes, aquí vamos a seguir demandando la aplicación de la ley sin complacencias. A quien viole una norma jurídica hay que aplicarle la ley.
Y hay que buscar favorecer, con los instrumentos del respaldo jurídico, las acciones inmediatas que junto a la flagrancia posibiliten a los cuerpos de policía y a las fuerzas de seguridad su acción y su trabajo.
Reconozco -porque ha sido la decisión al unirnos en este Pacto por la Seguridad de los Veracruzanos- una que tomamos con absoluta claridad e inmediatez en torno del presidente Calderón que nos alienta, nos respalda: el valor, la limpieza, la decisión el coraje y la entrega del heroico Ejército mexicano.
Vamos a perfeccionar todos los mecanismos que están incluidos en los resolutivos del Acuerdo Nacional, que a nombre de las instituciones y el pueblo de Veracruz tuve a bien firmar en Palacio Nacional, y a dar seguimiento a cada una de las decisiones que allí están contenidas.
Vamos a cumplir con cada uno de los 10 puntos de la declaración que está contenida en el proyecto de pacto que firmaron los presidentes y dirigencias de los partidos políticos -de las que aceptamos la propuesta para delinear algunos conceptos en el pacto, que responsabilicen con nombre y apellido a quienes no les tiembla la mano, para defender a Veracruz y respaldar con generosidad a las instituciones de la nación-, réplica en exactitud del Acuerdo Nacional y que agrega otras decisiones que los veracruzanos tenemos para proteger a nuestras familias, adultos mayores, niños, comerciantes, a prestadores de servicio y a la ciudadanía.
Se trata de cumplir el primer lineamiento del Acuerdo Nacional, se trata de que cada uno de los diferentes acuerdos que han sido ya desarrollados y evaluados o están siendo implementados ante las dependencias responsabilizadas, en Veracruz se les dé seguimiento y se agreguen aspectos que los dimensionan y los multiplican.
Estamos ante una delincuencia que cuenta con vastos recursos económicos y organizativos que son cada vez más sofisticados.
Por eso, la posibilidad de combatirla con éxito está, sí, en ser claros en el discurso pero mejores en la acción, en emplear nuestros instrumentos lícitos y estrategias y tácticas de alcance global y particular por las regiones, por las zonas, por los sectores de 14 puntos vulnerables que en Veracruz, con los estudios de inteligencia, hemos podido establecer.
Nada ni nadie puede atentar contra Veracruz, contra la inocencia de nuestros niños y jóvenes, contra nuestras mujeres y contra nuestros ciudadanos.
En ese sentido, al unirnos en un pacto por la seguridad de los veracruzanos y respaldar al presidente Felipe Calderón en torno del Acuerdo Nacional para la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, proponemos líneas de acción con tiempos y responsables.
Y recordando la frase a la que hacía memoria, aun a costa de la vida, hay que hacer que Veracruz viva en paz.
Vamos por ellos. Vamos por la paz.
Tercera Cumbre Empresarial Veracruz 2008

Se reforestaran 10 zonas protegidas

miércoles, 24 de septiembre de 2008
Reconocimiento a Atletas Veracruzanas

Firma del Pacto de Seguridad

Apoyo a actividades pesqueras y acuícolas en Veracruz.

martes, 23 de septiembre de 2008
Auxilio a damnificados por las lluvias

Entrega de mobiliario y equipo de cómputo a planteles educativos

Firma de Convenio de Colaboración con la Fundación Agua y Vida

lunes, 22 de septiembre de 2008
Inauguración de la plaza artesanal Manos Veracruzanas

Entrega de trofeo de Segunda Copa Gobernador MVS Tour Golf 2008

El Estero, Ver. 21 de Septiembre de 2008.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán entregó el trofeo de la cuarta etapa de la Segunda Copa Gobernador MVS Tour Golf 2008 a los ganadores de la Primera Categoría, Rodolfo Alcántara y Ramón Álvarez, torneo realizado en las instalaciones del Club de Golf Villa Rica.
domingo, 21 de septiembre de 2008
Segunda Copa Gobernador MVS Tour Golf 2008

El Estero, Ver. 20 de Septiembre de 2008.- Acompañado del director corporativo de MVS Radio, Eduardo Martínez Colghlan y golfistas asociados, el gobernador Fidel Herrera Beltrán participó en la II Copa Gobernador MVS Tour Golf 2008 e informó que con una inversión de 40 millones de dólares este lunes se inician las obras de ampliación a 18 hoyos en el Club de Golf Villa Rica, en respuesta a la solicitud de los socios de este club.
Firma de convenio de colaboración con empresas de capital norteamericano

Boca del Río, Ver. 20 de Septiembre de 2008.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán acordó un importante convenio de colaboración con empresas de capital norteamericano para la siembra de 20 mil hectáreas de Jatropha Curcas para la producción de aceite y la generación de biodiesel en el sur de la entidad veracruzana, específicamente en el municipio de Las Choapas.
Inauguración de La Casa Italia

Xalapa, Ver. 19 de Septiembre de 2008.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán inauguró la tarde de este viernes la Casa Italia, a través de la cual se dará impulso a productos veracruzanos y la promoción del estado en Europa. Estuvo acompañado del director de este centro, Mauro De Rosa.
XXIV Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional

México, D. F. 19 de Septiembre de 2008.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán asistió este viernes a la XXIV Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional. En la imagen, el Mandatario veracruzano recibe el saludo del presidente Felipe Calderón Hinojosa. Lo acompañan los gobernadores de Tamaulipas y Zacatecas, Eugenio Hernández Flores y Amalia García Medina, respectivamente.
viernes, 19 de septiembre de 2008
Recibe el gobernador el título honorífico de Doctor Honoris Causa

“Recibe el Regalo de la Vista”

jueves, 18 de septiembre de 2008
Banderazo de salida de camiónes con limón

Visita a la escuela primaria “Niños Héroes”

miércoles, 17 de septiembre de 2008
Todos somos Morelia
por Fidel Herrera Beltrán
Junto al presidente Calderón, le vamos a ganar la guerra al crimen.
Desde Veracruz para todo el pueblo y Gobierno de Michoacán nuestro abrazo fraterno.
Sé muy bien que para todos los familiares de las víctimas del cobarde atentado nuestras palabras de solidaridad son escaso consuelo.
Esas personas saben que nadie que no haya sido afectado tan directamente como ellas puede compartir verdaderamente su dolor.
Algunas heridas pueden curarse con el paso del tiempo. Otras nunca llegan a cicatrizar del todo, como ocurre especialmente con la angustia sufrida por los supervivientes, que llevan heridas en el cuerpo o, por la pérdida de sus seres queridos, en el espíritu.
Evitemos, al menos, explotar ese sentimiento. Debemos respetar a las víctimas. Debemos escucharlas. Debemos hacer todo lo que podamos por ayudarlas.
Debemos estar dispuestos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para evitar que otros mexicanos humanos sigan su mismo destino.
Por encima de todo, no debemos olvidarlas.
En este momento la cobardía de los atentados en Morelia debe servirnos para mantenernos unidos como veracruzanos y como mexicanos. Los delincuentes y quienes buscan sacar irresponsablemente algún beneficio político buscan que el miedo se apodere de la sociedad. No lo van a lograr.
Junto al presidente Felipe Calderón los Veracruzanos hacemos hoy un gran esfuerzo para enfrentar el problema: con políticas de orden público, reformas del Estado que derroten la corrupción y la politiquería; mayor crecimiento económico e inversión social.
La Seguridad para proteger a todos los ciudadanos en una Nación plural, abierta al fraterno debate creativo.
La Seguridad es para todos los mexicanos. Para que no desplacen a los campesinos de sus parcelas; no secuestren a los empresarios; no amedrenten a los periodistas.
En Veracruz la política de seguridad que se implementa, no es para acallar la crítica sino para enfrentar la violencia. Esa política no tiene reversa.
El apoyo de la ciudadanía a las instituciones legítimas es elemento esencial del Estado Social de Derecho. Es expresión de la solidaridad de cada individuo con su comunidad, sin la cual el Estado pierde su naturaleza social.
Requerimos romper el miedo ciudadano a la denuncia y crear vínculos comunitarios con las instituciones democráticas. La eficacia y la transparencia de la fuerza pública dependen en alto grado de la cooperación ciudadana.
En Veracruz se han cometido actos delincuenciales, pero ni hay impunidad ni hay tolerancia, hay cosas que lamentar y será la autoridad de averiguación y la de juzgamiento la que señale a cada quién y la responsabilidad de cada cual, pero de que actuamos lo hacemos.
Cabe señalar que le damos dimensión a cada caso, y todos los días llegan a Veracruz inversiones que se dan en el clima de confianza y en la atmósfera de seguridad que es la que atrae a los que crean los empleos.
Se trata también de tener muy claro que la seguridad demanda una acción coordinada de todos los actores de la vida en la comunidad, una mayor participación de los padres y madres de familia de saber en dónde están los hijos, con quién y qué hacen, también de los empresarios, de los medios de comunicación, de conocer con quiénes hacen negocios, de dónde vienen y de rehuir a las ventajas y ganancias desmesuradas que obviamente no pueden ser producto de una actividad licita surgida de la nada.
Todo esto forma parte de una cultura de la seguridad, yo sé que con la responsabilidad, apoyo y afecto de todas las familias que han sido víctimas de alguna acción relacionada con algún hecho delictivo ante la autoridad vamos a avanzar mejor.
Por eso no se vale que quien recibe un agravio asuma que no tiene caso denunciarlo porque la policía es corrupta, no todos los policías lo son ni todos los servidores públicos tampoco, nadie del Gobierno de Veracruz tiene acuerdo alguno con cadenas del crimen de ninguna especie o naturaleza, y quien tuviera sería sancionado y totalmente denunciado.
Veracruz y el Gobierno están siendo reforzados con los grupos de inteligencia del Ejército Mexicano, estamos en condiciones de decirle a los veracruzanos que vamos a redoblar nuestra acción.
Por lo que sabemos hay oleadas que hemos contenido en sitios en donde se está haciendo la necesaria asepsia, la vamos a continuar haciendo, y simultáneamente hacemos la promoción de los valores y fortalezas de Veracruz, y las inversiones siguen y van a seguir llegando, y el disfrute pleno de libertades y garantías serán la característica de esta hora de Veracruz.
Yo sé que aquí no pueden ser elementos de justificación los números o las cantidades, así como el comparativo del número de ilícitos que pudiera ser menor en Veracruz, o las manifestaciones pudieran tener menos cantidad de concurrentes; lo importante es que con alguien que haya sido agraviado y alguien que haya protestado es suficiente para llamarnos a cumplir a fondo con nuestro deber.
Junto al presidente Calderón, le vamos a ganar la guerra al crimen.
Guardia de honor ante el monumento erigido a la memoria del Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo y Costilla

Desfile conmemorativo de la Independencia de México

198 aniversario del Grito de Independencia

Torneo de Golf de la Fundación Daniela Nadal

domingo, 14 de septiembre de 2008
Ceremonia inaugural del estadio Amado Nervo

Perote, Ver. 14 de Septiembre de 2008.- Acompañado del alcalde de este municipio e invitados especiales como la diputada federal Elizabeth Morales García, presidenta de la Comisión del deporte del Congreso de la Unión, el gobernador Fidel Herrera Beltrán corta el listón inaugural del estadio Amado Nervo. Durante la ceremonia inaugural del estadio Amado Nervo, el Ejecutivo estatal obsequió balones de fútbol a la niñez y juventud asistentes.
Inauguración del centro de salud de La Central, Mpio. de Tempoal.

Comunidad La Central, Mpio. de Tempoal, Ver. 13 de Septiembre de 2008.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán inauguró el centro de salud de esta comunidad que favorece a más de dos mil familias de ocho comunidades de la zona norte de la entidad.
Inauguración del remodelado Museo Regional de Tampico Alto

Tampico Alto, Ver. 13 de Septiembre de 2008.- Al inaugurar el remodelado Museo Regional de Tampico Alto, el más antiguo del estado el gobernador Fidel Herrera Beltrán ordenó un vasto programa de difusión tanto de la galería y su acervo como del municipio y sus atractivos turísticos en estados circundantes, como Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, además del Distrito Federal y los Estados Unidos de Norteamérica.
Entrega de equipo a la Dirección de Tránsito Municipal

Xalapa, Ver. 13 de Septiembre de 2008.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán entregó a la Dirección de Tránsito Municipal nuevas patrullas, motocicletas, radares, aparatos de alcoholímetro y radios de comunicación, En la gráfica recibe las llaves de las unidades, el alcalde David Velasco Chedraui.
Ceremonia del 161 Aniversario de la Batalla de los Niños Héroes de Chapultepec

Xalapa, Ver. 13 de Septiembre de 2008.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán encabezó la ceremonia del 161 Aniversario de la Batalla de los Niños Héroes de Chapultepec, en la que realizó una guardia de honor ante el monumento que recuerda a esta gesta heroica.
Bienvenida al crucero “Ecstasy”
Celebración de los 200 años de vida del tradicional Café de la Parroquia

Boca Del Río, Ver. 12 de Septiembre de 2008.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán y la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, acompañaron a los propietarios del Gran Café de la Parroquia, Fernando Fernández Lavid y Nelly Ceballos de Fernández, a la celebración de los 200 años de vida del café considerado como Patrimonio de la Gente. En la apertura del nuevo café de esta ciudad les acompañaron los hijos del propietario, Felipe, Ángel y Fernando Fernández Ceballos
Ceremonia inaugural del torneo Premundial de Béisbol Juvenil Veracruz 2008.

Boca del Río, Ver. 12 de Septiembre de 2008.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán lanzó la primera bola, durante la ceremonia inaugural del torneo Premundial de Béisbol Juvenil Veracruz 2008.
Presentación de la nueva imagen del Servicio Postal Mexicano en Veracruz

Veracruz, Ver. 12 de Septiembre de 2008.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán asistió este viernes a la presentación de la nueva imagen del Servicio Postal Mexicano en Veracruz e inauguró la remodelación de las oficinas, las cuales están dotadas de la tecnología necesaria para la prestación de un mejor servicio.
Inauguración de la Feria del Libro Universitario

Xalapa, Ver. 12 de Septiembre de 2008.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán corta el listón inaugural de la Feria del Libro Universitario (FILU), en la que estuvo acompañado de reconocidos escritores veracruzanos, así como del rector de la Máxima Casa de Estudios, Raúl Arias Lobillo.
viernes, 12 de septiembre de 2008
Apertura de la Temporada 2008-2009 e la Liga Nacional de Baloncesto Profesional
II Congreso Internacional del Consejo Nacional de Centros Históricos y IV Foro Internacional de Centros Históricos

jueves, 11 de septiembre de 2008
Supervisión del paseo eco-turístico

Proyecto del Programa de Establecimiento y Promoción del Cultivo y Procesamiento de Yuca

Suscribirse a:
Entradas (Atom)